Hace unos años decidí estudiar nutrición porque creía que mi verdadera vocación era esparcir la buena palabra del veganismo*, estaba convencida de que la única manera de salvar a la Tierra era hacer que todo el mundo abandonara la creencia de necesitar consumir animales. Tal vez estuve más cerca de convertirme en líder de culto de lo que imagino. Mis creencias no tardaron en cambiar mientras estaba en la universidad (¡bendita sea la estimulación del pensamiento crítico!), después de todo mi urgencia de salvar la Tierra venía desde el amor y el respeto hacia Ella, y el querer imponer mis convicciones significaría no respetar ni amar la biodiversidad ni la diversidad cultural. Una vez que pude ver los matices que prevalecen en cómo nos alimentamos me despedí de mi inflexibilidad.


“Hablar de lo que comemos no puede limitarse a lo político; por su propia naturaleza, comer es algo personal. Por eso hay que encontrar un delicado equilibrio cuando debatimos ideas sobre el consumo ético en un sistema alimentario mundial poco ético que interactúa con otros sistemas de opresión, desde la supremacía blanca al patriarcado, pasando por el capitalismo. Tengo que empezar conmigo misma, con mi lugar en el mundo como ser humano y sujeto político, para que tenga sentido”.

No meat required, Alicia Kennedy


Todavía creo que necesitamos ser radicales si queremos un planeta con cuerpos de agua en los que nadar en verano cuando hablo de radicalidad me refiero a esta de la que habla Mariana Matija1:  “A mí me interesa ser radical y me esfuerzo por ser radical, si lo entendemos como ir a las raíces (y, por lo tanto, como encontrar también los puntos en común, o los puntos en los que es necesario “negociar” la existencia de otras raíces). No me interesa ser intransigente y me esfuerzo por no ser intransigente, porque no me sirve a mí, no le sirve a las personas con las que quiero construir cosas y tampoco le sirve a los animales de otras especies, ni al planeta del que somos parte”.


Mis estudios

Licenciatura en Nutrición Cédula: 13659840

Universidad Autonoma de Nuevo León

Curso de salud digestiva “Mastering Functional Gut Health” avalado por la Academia Americana de Nutrición y Dietética (eatrightPRO)

Certificación Internacional en Nutrición Basada en Plantas por el Instituto Vive Sano Brasil

Constantemente me actualizo en nutrición no peso centrista y alimentación a base de plantas